Fundacion Nuestra Tierra http://fundacionnuestratierra.com.ve Sin Cacao No Hay Chocolate Mon, 06 Nov 2017 14:24:37 +0000 es-VE hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.7.7 133206345 Fundación Nuestra Tierra apoyó a damnificados en Caripito /fundacion-nuestra-tierra-apoyo-a-damnificados-en-caripito /fundacion-nuestra-tierra-apoyo-a-damnificados-en-caripito#respond Mon, 06 Nov 2017 14:24:37 +0000 /?p=4125 Luego de las intensas lluvias en la madrugada del sábado 04 de noviembre, la población de Caripito, Edo. Monagas, se vio afectada por la creciente e imprevista crecida del río Caripe, que atraviesa por el municipio Bolívar, escenario que llevó al equipo de la Fundación Nuestra Tierra a brindarles apoyo a las personas afectadas por este evento.

La Fundación Nuestra Tierra (FNT), con sede en esta ciudad (Casa Morada) ubicada al noreste del estado Monagas, encabezada por la Lcda. Leudys González, luego de este terrible escenario que vivieron las personas de este municipio, extendió una mano amiga con hidratación, alimentos y traslado.

Por su parte, la presidenta de la FNT, Lcda. Leudys Gonzalez, destacó que luego de enterarse de este terrible acontecimiento por el que pasaron sus paisanos, su objetivo, en compañía del equipo de la institución que preside, era brindarle el apoyo que fuese necesario para ofrecer el calor humano a los más agravados. Asimismo manifestó que “nuestra organización nace con el fin de apoyar, en el escenario que se presente, esa es una de las características con las que nos identificamos y en esta oportunidad extendemos un apoyo solidario para quienes han sido los afectados por esta agravante y terrible situación”, detalló.

De igual manera, la mañana de ayer domingo 05 de noviembre, se realizó una jornada de vacunación para los niños del sector “Los Cocos”, una de las zonas más afectadas del municipio.

]]>
/fundacion-nuestra-tierra-apoyo-a-damnificados-en-caripito/feed 0 4125
Fundación Nuestra Tierra participó en la WINCC en Washington D.C /fundacion-nuestra-tierra-participo-en-la-wincc-en-washington-d-c /fundacion-nuestra-tierra-participo-en-la-wincc-en-washington-d-c#respond Mon, 30 Oct 2017 18:02:14 +0000 /?p=4112 El pasado jueves 26 de octubre se realizó el encuentro “Mujeres en cacao y chocolate”, evento conocido por sus siglas en ingles WINCC, en Washington, capital de los Estados Unidos de América, en esta importante actividad se trataron temas sobre cómo desarrollar la resiliencia para una  cadena de valor sostenible del cacao.

      Hershey's, WCF y Solidaridad, dieron la bienvenida a mujeres de la industria del cacao y el chocolate para el programa inspirador y atractivo sobre el tema “Resiliencia para construir una cadena de valor de cacao sostenible”. En el evento se realizaron discusiones, prácticas, desarrollo de habilidades de liderazgo y un Hershey's Heritage Tour.

 

 

 

Por su parte, la Fundación Nuestra Tierra dijo presente en este reconocido encuentro con la participación de la presidenta de la (FNT) Lcda. Leudys Gonzalez, en compañía de la profesora Elevina Pérez, autora del libro “Tecnología de subproductos de cacao y chocolate, reología, diseño y nutrición”.

Lcda. Leudys Gonzalez, acompañada por la profa. Elevina Pérez en la WINCC.

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, González destacó que: “Hoy es un día para aprender de modelos a seguir y sentirse inspirado para tomar el liderazgo y profundizar en el contenido relevante de la vida cotidiana y además conocer que la resiliencia no es un rasgo que la gente tenga o no; implica conductas, pensamientos y acciones que se pueden aprender y desarrollar en cualquier persona”, detalló. De igual manera manifestó que fue una experiencia gratificante el haber podido participar en este evento en el que se reunieron mujeres capaces de poder sobreponerse ante adversidades y que esa sea una de las cualidades más importantes de un líder.

      La WINCC se realizó con el objetivo de explorar cómo las mujeres contribuyen para construir un sector resiliente de cacao, tanto en las comunidades de este rubro como en los negocios, explorando caminos para construir comunidades que puedan enfrentar las crisis de precios, evaluando cómo la tecnología y la innovación pueden contribuir a desarrollar este tema.

La presidenta de la FNT, Lcda. Leudys González, en compañía de la Directora Ejecutiva de Hershey's, Michele Buck.

Finalmente, el evento contó con la participación de la presidenta y directora ejecutiva de The Hershey Company, Michele Buck, la mayor productora de chocolate de calidad en América.

]]>
/fundacion-nuestra-tierra-participo-en-la-wincc-en-washington-d-c/feed 0 4112
Fundación Nuestra Tierra celebró la V Expoferia Internacional del Chocolate /fundacion-nuestra-tierra-celebro-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate /fundacion-nuestra-tierra-celebro-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate#respond Tue, 03 Oct 2017 15:27:59 +0000 /?p=4057 Desde el pasado jueves 28 de septiembre hasta el domingo primero de octubre, la Fundación Nuestra Tierra (FNT) celebró su V edición de la Expoferia Internacional del Chocolate en las instalaciones del Poliedro de Caracas, con una programación de actividades para el disfrute y entretenimiento de todo el público asistente.


Más de 140 stands de expositores, emprendedores y artesanos utilizaron el cacao y el chocolate para elaborar diferentes productos a base de dichos rubro, quienes durante los cuatro días de feria pudieron exhibir a todos los visitantes.

Por su parte, la presidenta de la FNT, Lcda. Leudys González, manifestó su gran emoción con la celebración de esta V edición del producto bandera que organiza la institución que preside, la V Expoferia Internacional del Chocolate, que por cinco años consecutivos ha logrado regalar a los venezolanos el fin de semana más dulce del país.


Entre las actividades más resaltantes en este importante evento que reúne a emprendedores, artesanos y expositores del cacao y el chocolate, están: el tercer récord GUINNESS WORLD RECORDS del “Mosaico de barras de chocolate más grande del mundo, el certamen Reina del Cacao Venezolano, el desfile de modas inspirados en la misma temática, talleres y conferencias con invitados internacionales, la rueda de negocios del cacao y sus derivados, el festival “Voz del Cacao”, danzas nacionalistas y toda la tarima cultural en la que nuevos artistas hicieron del escenario, un lugar para mostrar su talento.

Por tercer año consecutivo, la FNT ha enaltecido el nombre de Venezuela en materia de chocolate, este año, en el marco de esta actividad se logró romper el tercer récord GUINNESS WORLD RECORDS al crear el “Mosaico de barras de chocolate más grande del mundo” en nuestro país, con 18,56 metros cuadrados y más de 1600 barras de este preciado producto.


Con un show lleno de mucho colorido se realizó la IV edición del certamen Reina del Cacao Venezolano en el cual resultaron ganadoras: Mariarmix Paz como Reina del Cacao Venezolano y Jhosenic Torrealba como Reina del Chocolate, la animación estuvo a cargo de Fanny Otatti y Hernán González, asimismo es importante destacar la participación de Criollo House, que cerró con la música venezolana en tecno house.

La moda y el glamour se apoderaron del escenario con la creatividad de los diseñadores venezolanos al confeccionar trajes inspirados en cacao y chocolate en el desfile titulado
“Chocolate Fashion Show”.


La cultura venezolana dijo presente en la tarima del coso de la Rinconada, con el Festival de Danzas Nacionalistas y el Festival “Voz del Cacao” que este año estuvo enmarcado en el amor y la pasión.

En el marco de la V Expoferia Internacional del Chocolate se realizaron diferentes talleres y conferencias con invitados nacionales e internacionales para el aprendizaje de todos los aficionados del conocimiento en materia chocolatera.

]]>
/fundacion-nuestra-tierra-celebro-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate/feed 0 4057
Fundación Nuestra Tierra celebrará la V Expoferia Internacional del Chocolate /fundacion-nuestra-tierra-celebrara-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate /fundacion-nuestra-tierra-celebrara-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate#respond Fri, 22 Sep 2017 14:57:35 +0000 /?p=4043 Venezuela nuevamente tendrá mucho de qué hablar en los escenarios del mundo, por la realización de la Expoferia Internacional del Chocolate, que este año arriba a su V edición y donde se mostrará el potencial referente a cosecha, producción, recolección y elaboración final del fruto del cacao, convertido en el más dulce de los bombones, postres y demás productos resultantes del mejor cacao del mundo, ¡el venezolano!

Desde el 28 de septiembre al 01 de octubre se realizará en los amplios espacios del Poliedro de Caracas, la V Expoferia Internacional del Chocolate con una extensa agenda de actividades para el disfrute de todos los amantes del chocolate.

 

 

 

El evento es organizado por la Fundación Nuestra Tierra, presidida por la embajadora del cacao venezolano, Lcda. Leudys González, institución que tiene como misión apoyar el crecimiento de la producción nacional de este fruto maravilloso, el cacao, fomentar el consumo del chocolate artesanal y reforzar la marca país, cacao venezolano, ¡el mejor del mundo!

En el quinto aniversario de esta importante vitrina del sector cacaotero y chocolatero que se realiza en el país, se darán cita las más importantes firmas venezolanas productoras de chocolate, así como las artesanales, que mostrarán al público sus novedades a través de degustaciones del codiciado producto que son el propio orgullo para todos los venezolanos por su calidad, sabor y atractiva presentación. Este año se contará con una rueda de negocios del cacao y el chocolate, permitiéndole al productor, emprendedor y vendedor de este rubro, intercambiar ideas relacionadas con este fruto maravilloso para su negocio.

El jueves 28 de septiembre, primer día inaugural del evento, se tiene prevista la realización del “Mosaico de barras de chocolate más grande del mundo”, que servirá para que Venezuela sea nuevamente tomada en cuenta en el libro del GUINNESS WORLD RECORDS, superando el mosaico que elaboraron los Suizos en 2011, que tuvo un largo de 18 metros, mientras que el que pretende realizar nuestra organización será de 20 metros con más de 1700 barras de chocolate. De igual manera se realizará el certamen Reina del Cacao Venezolano, que este año celebra su IV edición y en la que participarán 24 candidatas provenientes de toda la geografía venezolana y en representación de cada estado de nuestro hermoso país, en la que se coronarán a dos de estas bellas jóvenes para que sean embajadoras en todos los eventos y actividades nacionales e internacionales en las que participe el país, de la mano de nuestra organización.

Moneda de Chocolate más grande del mundo, 2015.
Certamen Reina del Cacao Venezolano, 2016

Asimismo se llevará a cabo un desfile de moda innovadora para los venezolanos, el Chocolate Fashion Show , en este desfile, diseñadores nacionales confeccionarán trajes alegóricos inspirados en este producto derivado del cacao, con una puesta en escena que los trasladará a una experiencia sensorial, convirtiéndolo en uno de los principales ejes visuales y atractivos del Poliedro.

Desfile de modas, Chocolate Fashion Show

Igualmente, en la V edición de esta Expoferia se realizarán, en forma paralela, talleres y conferencias con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales que nos visitarán desde México y Ecuador, que se dedicarán durante 4 días a dar a conocer las más modernas técnicas en cuanto al cultivo, procesamiento y elaboración final del preciado producto que forma parte de la historia gastronómica venezolana y que pretende elevar a nuestro país a potencia cacaotera mundial por producir el mejor cacao del mundo, fino de aroma y 100 % orgánico.

]]>
/fundacion-nuestra-tierra-celebrara-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate/feed 0 4043
Fundación Nuestra Tierra presentará a los medios de comunicación la V Expoferia Internacional del Chocolate 2017 /fundacion-nuestra-tierra-presentara-a-los-medios-de-comunicacion-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate-2017 /fundacion-nuestra-tierra-presentara-a-los-medios-de-comunicacion-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate-2017#respond Mon, 11 Sep 2017 13:49:59 +0000 /?p=4017 La Fundación Nuestra Tierra organiza para el próximo jueves 14 de septiembre la presentación oficial a los medios de comunicación del país el evento más dulce del año, la V Expoferia Internacional del Chocolate, la cual se realizará bajo la cúpula del majestuoso Poliedro de Caracas del 28 de septiembre al 01 de octubre, espacio en el que se darán cita importantes artesanos, productores y emprendedores de cacao y chocolate de nuestra tierra para deleitar a todas las personas amante de este rubro que a todos cautiva.

El Show de Prensa se efectuará en la ciudad de Caracas, en el salón Venezuela del Edificio Venezuela, El Rosal, y contará con la animación de la Miss Carabobo 2015, María José Brito. La tarde del jueves tendrá un derroche de talento con el lanzamiento de las colecciones 2017  de DICOCO SWIMSUIT, accesorios RINCON & MORENO y el afamado diseñador de alta costura venezolano DANIEL FABREGAS.

Miss Carabobo 2015, María José Brito.

Durante la presentación conocerán a las 24 jóvenes que optan por las coronas a REINA DEL CACAO VENEZOLANO y REINA DEL CHOCOLATE DE NUESTRA TIERRA 2017.

Nuestras 24 candidatas que se disputan la corona de Reina del Cacao Venezolano y Reina del Chocolate de Nuestra Tierra 2017

 

 

 

 

El evento está pautado para las 4:00 de la tarde y finalizará con un dulce cóctel, como agasajo para los miembros de la prensa nacional.

]]>
/fundacion-nuestra-tierra-presentara-a-los-medios-de-comunicacion-la-v-expoferia-internacional-del-chocolate-2017/feed 0 4017
Fundación Nuestra Tierra inició recuperación de espacio turístico en Caripito, Monagas. /fundacion-nuestra-tierra-inicio-recuperacion-de-espacio-turistico-en-caripito-monagas /fundacion-nuestra-tierra-inicio-recuperacion-de-espacio-turistico-en-caripito-monagas#respond Tue, 22 Aug 2017 20:10:04 +0000 /?p=3884 Desde tempranas horas de la tarde del pasado viernes 18 de agosto, el equipo de la Fundación Nuestra Tierra, encabezado por su presidenta, Lcda. Leudys González, inició la jornada de recuperación de las gigantoletras ubicadas en el centro de la ciudad de Caripito, del municipio Bolívar, del estado Monagas.

Es importante destacar la acción de amor por parte de esta organización con la capital de del municipio Bolívar, del estado Monagas, realizando este tipo de labores para  garantizar el bienestar social de las personas que disfrutan sanamente de los monumentos que hacen vida en la ciudad.

Equipo FNT trabajando arduamente en esta recuperación

“La invitación es para  las personas que viven en esta ciudad, para que cuiden y mantengan limpia esta obra que es de gran valor para todos, los espacios turísticos se disfrutan manteniendo ese sentido de pertenencia que nos caracteriza como caripiteños, no permitamos que un pequeño grupo de personas dañen y maltraten estos espacios”, destacó la presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Lcda. Leudys Gonzalez.

Espacio turístico para el disfrute de todos los Caripiteños.
]]>
/fundacion-nuestra-tierra-inicio-recuperacion-de-espacio-turistico-en-caripito-monagas/feed 0 3884
Chamos Chocolatier realiza tercera ronda de Talleres de Bombonería en Caripito /chamos-chocolatier-realiza-tercera-ronda-de-talleres-de-bomboneria-en-caripito Thu, 20 Jul 2017 15:52:01 +0000 /?p=3572 El pasado sábado se realizó la tercera ronda de Talleres de Bombonería Básica, dictado por Chamos Chocolatier y Chocolate Venezolano, auspiciados por la Fundación Nuestra Tierra, todos realizados en la Sede de la institución en Caripito (Casa Morada) en el municipio Bolívar del estado Monagas.

Emprendedores de Chamos Chocolatier, dictando el Taller. Foto: Prensa FNT

En esta oportunidad el taller está dirigido a los miembros de la Fundación Una Nueva Esperanza (Fundunes), organización que nace en el municipio Punceres de Monagas y es presidida por el animador Henrys  Silva.

Es importante resaltar la reciente alianza entre ambas organizaciones en pro de Caripito y Quiriquire, situación que impulsó esta primera actividad productiva que deja conocimientos para la autosustentabilidad de los participantes.

Por su parte, Leudys González, presidenta de Nuestra Tierra, cree firmemente en la entrega de herramientas educativas para el desarrollo económico de las comunidades.

Foto referencial. Prensa FNT

Finalmente, los emprendedores de Chamos Chocolatier, agradecieron a ambas organizaciones por darles la oportunidad de dictar estos talleres que favorecen el conocimiento de las personas en la localidad de Caripito y de los invitados de Fundunes.

]]>
3572
Caripito: Se realizó encuentro deportivo “Copa Día del Padre” /caripito-se-realizo-encuentro-deportivo-copa-dia-del-padre Thu, 20 Jul 2017 15:30:41 +0000 /?p=3559 En el marco de la Alianza Estratégica entre la Fundación Nuestra Tierra y la Fundación Una Nueva Esperanza (Fundune) se realizó el pasado sábado en Caripito, capital del municipio Bolívar de Monagas, el encuentro deportivo “Copa Día del Padre”. En la actividad participaron equipos de la población de Quiriquire, municipio Punceres, como selección visitante y la selección local de Caripito, municipio Bolívar, de Monagas.

Jugadores de equipo de Caripito, antes del inicio del juego. Foto: Prensa FNT

Las actividades se realizan para continuar con la unión entre ambas organizaciones y que continúe el fortalecimiento de las poblaciones con este tipo de alianzas.

Equipo de Caripito, en compañía de los presidentes de ambas instituciones. Lcda. Leudys Gonzalez y Henrys Silva. Foto: Prensa FNT
Jugadores en el campo de juego. Foto: Prensa FNT

Ambos equipos disfrutaron de una tarde de juego amistoso, asimismo se realizó una bailoterapia en la que participaron los jugadores de ambos equipos, sonrientes y con alegría en sus rostros, culminaron la tarde de juego.

Ambos presidentes institucionales, interactuando con los jugadores en el campo de juego. Foto: Prensa FNT

Por su parte, la presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Lcda. Leudys González, manifestó su alegría porque en la ciudad de Caripito se realicen este tipo de actividades en pro del fortalecimiento de la localidad, realizando este tipo de labores culturales y recreativas.

Nuestra presidenta Lcda. Leudys González, atendiendo a los medios de comunicación que estuvieron presentes en el encuentro deportivo. Foto: Prensa FNT

Asimismo, el presidente de la Fundación Una Nueva Esperanza, Henrys Silva, expresó su alegría por la actividad que realizaron entre ambas instituciones, gracias a la Alianza Estratégica que se hizo semanas atrás, para llevar sonrisas a quien la merezca.

El presidente de Fundunes, Henrys Silva. Foto: Prensa FNT

Finalmente, el equipo ganador fue merecedor del trofeo de la “Copa del Día del Padre”, en su primera edición, premio auspiciado por la Fundación Nuestra Tierra y la Fundación Una Nueva Esperanza.

El trofeo que se llevó el equipo ganador del encuentro deportivo. Foto: Prensa FNT
Equipo ganador, en representación de la población de Quiriquire. Foto: Prensa FNT
]]>
3559
Fundación Nuestra Tierra visitó la E.B. “Flores de Catia” en Caracas /fundacion-nuestra-tierra-visito-la-e-b-flores-de-catia-en-caracas Sun, 16 Jul 2017 18:13:59 +0000 /?p=3537 La mañana de hoy, la Fundación Nuestra Tierra, a través del programa “Cacaito va a la Escuela” visitó la Escuela Bolivariana “Flores de Catia”, ubicada en la Zona Central del 23 de Enero en Caracas, para dictar una jornada de charlas y exposiciones a los niños de esta institución.

El Chef. Naudys Gonzalez, realizando la charla a los chicos de primaria

La educación es el eje principal de nuestra institución y por ello siempre se realizan este tipo de actividades en la que colaboradores de nuestra organización realizaron esta jornada que les permitió a los niños comprender y valorar el trabajo de campo artesanal de nuestros productores cacaoteros, que es necesario para la elaboración de chocolates.

Los pequeños de la clases, atentos a la charla. Foto: Prensa Fundatierra

Asimismo, la organización llevó al plantel muestras de chocolates para que los niños disfrutaran de este producto hecho en casa, así como del muñequito de “Cacaito” para que los más pequeños de la institución, tuviesen otro método de entretenimiento.

Foto: Prensa Fundatierra

Finalmente, en la actividad participaron más de 300 personas, entre ellas incluidas los niños y niñas, personal obrero y administrativo con esta iniciativa propuesta por nuestra reconocida fundación, presidida por la Lcda. Leudys González.

]]>
3537
La Fundación Nuestra Tierra celebró por todo lo alto el Día Nacional del Chocolate /la-fundacion-nuestra-tierra-celebro-por-todo-lo-alto-el-dia-nacional-del-chocolate Sat, 15 Jul 2017 20:55:13 +0000 /?p=3525 El pasado 8 y 9 de junio la Fundación Nuestra Tierra celebró el Día Nacional del Chocolate, con un evento que se llevó a cabo en el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas desde las 10:00 a.m. hasta las 7 de la noche. Esta actividad reunió a ciento de personas, incluidas celebridades y emprendedores chocolateros durante dos días consecutivos.

Vista general de los stand que participaron en el feria del chocolate. Foto: Prensa Fundatierra
Foto: Prensa Fundatierra

Con la participación de 45 stand para emprendedores, artesanos y expositores dieron a conocer sus ofertas en esta vitrina, en la que exhibieron y vendieron todo tipo de productos con chocolate en este espacio que fue organizado por esta Nuestra Tierra, para homenajear a quienes trabajan este oficio en nuestro país  y así promover el chocolate artesanal venezolano como ¡el mejor del mundo!

El stand de Caripito Cacao dijo ‘Presente! en la feria. Foto: Prensa Fundatierra

El opening antes de iniciar el desfile del Chocolate Fashion Show lo realizó la compañía de danzas Profodanza, con un baile tradicional de danza contemporánea que cautivó a todo el público presente en el evento.

La academia de danzas: Profodanza, realizando el opening de danza tradicional contemporánea. Foto: Prensa Fundatierra

Asimismo se llevó a cabo un desfile de moda novedoso para los venezolanos, el Chocolate Fashion Show , en esta oportunidad diseñadores nacionales confeccionaron trajes alegóricos inspirados en este producto derivado del cacao, con una puesta en escena que los trasladó a una experiencia sensorial, convirtiéndolo en uno de los principales ejes visuales y atractivos del salón.

Recolectoras de Cacao, fue el nombre que el diseñador le dio a este atuendo. Foto: Prensa Fundatierra
Traje titulado: Chocolate Amargo. Foto: Prensa Fundatierra

Por su parte, la presidenta de esta organización, Lcda. Leudys González, resaltó, “la efeméride venezolana cuenta ya con el Día Nacional del Cacao, celebrada cada 1ro de octubre, ahora trabajamos para homenajear cada 8 de junio el Día Nacional del Chocolate y así recordarles a todos el valor de este producto y de la gente que lo trabaja”.

Nuestra presidenta Lcda. Leudys Gonzalez atendiendo a los medios de comunicación. Foto: Prensa Fundatierra

González aprovechó la ocasión para reiterar la invitación a la 5ta edición de la Expoferia Internacional del Chocolate, bajo la cúpula del Poliedro de Caracas a finales del mes de septiembre del año en curso, actividad que se realizará a propósito del Día Nacional del Cacao.

Nuestra presidenta Lcda. Leudys Gonzalez, acompañada por la Reina del Cacao, Reina del Chocolate de Nuestra Tierra 2016, además de los animadores Henrys Silva y Carlos Brito.
]]>
3525